martes, 22 de octubre de 2013

En enero de 1946 Juan Antonio Ríos debe renunciar a su cargo por culpa de un fatal cáncer y falleció el 27 de junio de ese mismo año dejando el cargo al ministro del interior Alfredo Duhalde Vásquez y dejando a un país que por segundo mandato consecutivo quedaba sin presidente antes de que este cumpliera todos los años de mandato que le correspondia.
Por culpa de la guerra Juan Antonio Ríos adoptó la política de contención de las demandas sindicales lo que marcó problemas dentro del gobierno.
En materia cultural Creo la ley 7.368 que nacionalizaba el Premio Nacional de Literatura.

martes, 1 de octubre de 2013

 En materia social promovió políticas de protección a la infancia y en 1943 creo la Ciudad del niño que está ubicada en el sector sur de Santiago donde actualmente está el Taller Lo Ovalle de la línea 2 del metro.
 Esta institución buscaba apoyar la protección de los niños y acabar con los estereotipos de que los reformatorios parecían cárceles. Esta iniciativa se inspiró en la ciudad del niño (Boys Town) creada en Omaha, Estados unidos por el sacerdote Edward J. Flanagan en 1921 y por dentro parecía una verdadera ciudad ya que tenía talleres, una escuela, un gimnasio y lugares donde jugar. La institución quedó a cargo del Consejo de Defensa del Niño el cual tenía gran importancia en la época.